1 de diciembre de 2010

CAPITULO 2

CAPITULO II.- MÉTODO O PROCEDIMIENTO. 

            2.1. ANALISIS EXPLORATORIO DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA

El objetivo es realizar un análisis de la empresa por medio de la cual se pueda proponer una planeación de la producción en la organización y proponer mejoras para llevar a cabo las operaciones al más bajo costo y cumplir siempre con las demandas.

El método que se aplicará sigue las actividades que se enlistan a continuación:

1.      Se hará un análisis de exploración de la empresa en estudio con el fin de encontrar la estrategia de producción utilizada.

2.      Se analizará la estructura organizacional del área de producción, para ello se tiene que visitar la empresa y conocer una parte del personal enfocados en el área de estudio.

3.      Revisar los datos históricos de demanda de los seis meses anteriores para a partir de esa información tener un archivo el cual nos permita realizar futuros procesos.

4.      Se determinarán la capacidad de producción de la empresa de tal forma que esto nos arroje información de gran importancia para poder planificar una estrategia de mejora continua utilizando el método que se adecue al comportamiento de la demanda.
5.      En base a los pronósticos resultantes se realizara un diagrama de Ishikawa y un diagrama de Pareto para poder contar con los materiales disponibles que ayuden a la producción a cumplir la demanda pronosticada.


2.2. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN
            2.2.1.- Estructura organizacional.
Como la empresa no cuenta con una estructura organizacional, nuestro equipo se dio a la tarea de formar una y establecerla para un mejor funcionamiento dentro de la empresa y así tener definido como objetivo principal la búsqueda de la calidad.

            2.2.2.- Gráfica de relaciones de funciones de calidad
            Se establecerán graficas para tener un control de la calidad del producto para poder determinar las funciones de la calidad dentro de la empresa relacionando cada una de las distintas áreas para la buena administración en de la calidad del producto que realiza la empresa gorditas dona tota.
            Para ello es importante establecer las responsabilidades de cada uno de los empleados que elaboran dentro de la empresa ya que de ellos depende que la empresa siga teniendo el éxito que tiene dentro del mercado, el gerente general será el que determine las responsabilidades de cada uno de los empleados y será el que verifique que todo se lleve a cabo a lo establecido.
Las responsabilidades que se establecerán serán de acuerdo al área que se trate y las áreas participantes son: administrativa. Área de mantenimiento, Área de ventas, Área de compras, Área de producción para lograr este procedimiento emplearemos algunas herramientas administrativas como son el diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa para poder determinar las causas que originan los problemas de la calidad del producto.
            2.2.3.- Establecer las responsabilidades de cada uno de los responsables de la calidad del sistema.
o   Empleada que amasa: Se encargará proporcionar la textura, consistencia y sabor de la masa.
o   Cocinera: Se encarga del sabor de cada guiso, como también la consistencia y el tiempo que requiere el guiso para que cuente con la mejor calidad.
o   Empleada que sirve: Contar con alguna experiencia la cual consista en servir de la mejor manera, y utilizando la cantidad necesaria para cada gordita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario